Umberto Eco, Andrea Camilleri o David Baldacci, irrumpen esta semana en las listas de libros más vendidos, directamente al número uno de México, Italia y Estados Unidos, respectivamente.
Tras unas semanas de mucha estabilidad, los movimientos en las listas han llevado también a la española María Dueñas a pisarle los talones a Héctor Abad en Colombia, donde es número uno desde hace varios meses con “la oculta”.
ALEMANIA
Ficción:
1.- “Verheissung” – Jussi Adler-Olson (dtv).
2.- “Opal. Schattenglanz” – Jennifer L. Armentrout (Carlsen).
3.- “Der Schneeleopard” – Tess Gerritsen (Limes).
4.- “Altes Land” – Dörte Hansen (Knaus).
No ficción:
1.- “Gelassenheit. Was wir gewinnen, wenn wir älter werden” – Wilhelm Schmid (Insel).
2.- “Was ich noch sagen wollte” – Helmut Schmidt (C.H. Beck).
3.- “Der Junge muss an die frische Luft” – Hape Kerkeling (Piper).
4.- “Die Freihandelslüge” – Thilo Bode (DVA).
Fuente: “Der Spiegel”.
ARGENTINA
Ficción:
1.- “Almanegra”, de Florencia Bonelli (Suma de Letras).
2.- “El puñal”, de Jorge Fernández Díaz (Planeta).
3.- “El Teorema Katherine”, de John Green (Nube de Tinta).
4.- “Destroza este diario”,de Keri Smith (Paidos).
No ficción:
1.- “Usar el Cerebro”, de Facundo Manes (Planeta).
2.- “En Cambio”, de Estanislao Bachrach (Sudamericana).
3.- “Código Stiuso”, de Gerardo Young (Planeta).
4.- “Historias inconscientes”, de Gabriel Rolón (Planeta).
Fuente: tematika.com.
BRASIL:
Ficción:
1.- “O pequeno príncipe” – Antoine de Saint-Exupéry (Agir).
2.- “Se eu ficar” – Gayle Forman (Novo Conceito).
3.- “Para onde ela foi”- Gayle Forman (Novo Conceito).
4.- “Simplesmente acontece” – Cecelia Ahern (Novo Conceito).
No ficción:
1.- “Eu fico loko” – Chritian Figueiredo de Caldas (Novas Páginas).
2.- “Bela cozinha: as receitas” – Bela Gil (Globo).
3.- “Nada a perder 3” – Edir Macedo (Planeta).
4.- “Fala Galvão” – Galvão Bueno e Ingo Ostrovsky (Globo).
Fuente: Revista Veja.
COLOMBIA
Ficción:
1.- “La oculta” – Héctor Abad – (Penguin Random House).
2.- “La templanza” – María Dueñas – (Planeta).
3.- “El gato que venía del cielo” – Hiraide Takashi – (Peguin Random House).
4.- “El año del verano que nunca llegó” – William Ospina – (Peguin Random House).
No ficción:
1.- “El renacimiento de Natalia Ponce de León” – Martha Soto – (Círculo de lectores).
2.- “FUN2EAT, secretos deliciosos para estar en forma” – Tata Gnecco y Marcela Barajas – (Planeta).
3.- “La edad de la verdad” – Juan Pablo Jaramillo – (Planeta).
4.- “Experiencias con el cielo” – Elsa Arango – (Penguin Random House).
Fuente: Librería Nacional.
ESPAÑA
Ficción:
1.- “El domador de leones” – Camilla Lackberg (Maeva).
2.- “La templanza” – María Dueñas (Planeta).
3.- “Herido diario” – Rayden David Martínez Álvarez (Alsari).
4.- “La triste historia de tu cuerpo sobre el mío” – Marwan (Autor-editor).
No ficción:
1.- “Final de partida: la crónica de los hechos que llevaron a la abdicación de Juan Carlos I” – Ana Romero (Esfera de los Libros).
2.- “El poder del ahora” – Eckhart Tolle (Gaia).
3.- “Mis recetas anticáncer” – Odile Fernández (Urano).
4.- “El arte de no amargarse la vida: las claves del cambio psicológico y la transformación personal” – Rafael Santandreu (Paidós Ibérica).
Fuente: Casa del Libro.
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
1.- “Memory Man”, de David Baldacci (Grand Central).
2.- “The Girl On The Train”, de Paula Hawkins (Riverhead).
3.- “The Bone Tree”, de Greg Iles (Morrow/Harper Collins).
4.- “All The Light We Cannot See”, de Anthony Doerr (Scribner).
No ficción:
1.- “And The Good News Is…”, de Dana Perino (Twelve).
2.- “The Road to Character”, de David Brooks (Random House).
3.- “Missoula”, de Jon Krakauer (Doubleday).
4.- “Bill O’Reilly’s Legends and Lies”, de David Fisher (Holt).
Fuente: The New York Times.
FRANCIA
Ficción:
1.- “L’instant présent” – Guillaume Musso (Xo).
2.- “Temps glaciares”, de Fred Vargas (Flammarion).
3.- “Check-Point” – Jean Christophe Rufinn (Gallimard).
4.- “After. Volume 4”, de Anna Todd (Hugo Roman).
No ficción:
1.- “Prenez Votre Santé En Main !” – Frédéric Saldmann
2.- “Icônne” – Natoo (Michel Lafon)
3.- “Cosmos”, de Michel Onfray (Flammarion).
4.- “Richie” – Raphaëlle Bacqué (Grasset).
Fuente: Le Nouvel Observateur-GFK.
ITALIA:
Ficción:
1.- “La giostra degli scambi” – Andrea Camilleri (Sellerio).
2.- “La vigna di Angelica” – Sveva Casati Modignani (sperling & kupfer).
3.- “La sposa giovane”, Alessandro Baricco (Feltrinelli).
4.- “Titoli di coda” – Petros Markaris (Bompiani).
No Ficción:
1.- “Sette brevi lezioni di fisica”, Carlo Rovelli (Adelphi).
2.- “Momenti di trascurabile infelicità”, Francesco Piccolo (Einaudi).
3.- “Possa il mio sangue servire. Uomini e donne della Resistenza” – Aldo Cazzullo (Rizzoli)
4.- “Il magico potere del riordino. Il metodo giapponese che trasforma i vostri spazi e la vostra vita”, Marie Kondo (Vallardi)
Fuente: La Feltrinelli.
MÉXICO
Ficción:
1.- “Número cero” – Umberto Eco (Lumen).
2.- “El murmullo de las abejas” – Sofía Segovia (Lumen).
3.- “La cabaña” – William Paul Young (Diana).
4.- “Adiós a los padres” – Héctor Aguilar Camín (Random House).
No ficción:
1.- “Hacia el infinito” – Jane Hawkig (Lumen).
2.- “Pensándolo bien pensé mal” – José Madero Vizcaíno (Castellanos Editores).
3.- “Crear o morir: la esperanza de Latinoamérica y los cinco secretos de la innovación” – Andrés Oppenheimer (Debate).
4.- “La economía de las desigualdades. Cómo implementar una redistribución justa y eficaz” – Thomas Piketty (Siglo XXI).
Fuente: Librería Gandhi.
PORTUGAL
Ficción:
1.- “Toda a Luz que Não Podemos Ver” – Anthony Doerr (Editorial Presença).
2.- “Prometo Falhar” – Pedro Chagas Freitas (Marcador).
3.- “Gosto de Ti, e Então?” – Rita Leston (Lua de Papel).
4.- “A História de Lupita” – Laura Esquível (Edições Asa).
No ficción:
1.- “O capital no século XXI” – Thomas Piketty (Temas e Debates).
2.- “Arrume a Sua Casa, Arrume a Sua Vida” – Marie Kondo (Pergaminho).
3.- “Pó, Cinza e Recordações” – José Rentes de Carvalho (Quetzal Editores).
4.- “Diário de Guantánamo” – Mohamedou Ould Slahi (Vogais).
Fuente: Bertrand.
REINO UNIDO
Ficción:
1.- “The Girl on the Train” – Paula Hawkins (Doubleday).
2.- “Memory Man” – David Baldacci (Macmillan).
3.- “Time of Death” – Mark Billingham (Little, Brown).
4.- “Eagles at Work” – Ben Kane (Preface).
No ficción:
1.- “All I Know Now” – Carrie Hope Fletcher (Little, Brown).
2.- “The Sepherd’s Life” – James Rebanks (Allen Lane).
3.- “Secrets and Lies” – Sam Faiers (Penguin).
4.- “Reasons to Stay Alive” – Matt Haig (Canongate).
Fuente: “The Sunday Times”. EFE